Cómo mantener tu vehículo durante el confinamiento
Millones de personas confinadas en sus casas para intentar combatir esta pandemia; el COVID-19. Esto hace que el número de desplazamientos haya disminuido notablemente, ya que solo pueden circular vehículos de emergencias, cuerpos sanitarios y de seguridad, autobuses, taxis, camiones de la basura etc. Y por supuesto todos aquellos trabajadores que su actividad laboral esté catalogada como prescindible.
Es cierto que si tenemos nuestro vehículo una o incluso dos semanas parado, sin moverlo, no ocurre nada. Pero a partir de las dos semanas es recomendable comenzar a tomar algunas medidas para que cuando volvamos a la normalidad, nuestro coche siga estando en perfecto estado.
Cuando salgas a comprar al supermercado o a la farmacia, ve con el coche si es posible, así lo moverás y comprobarás que todo está correcto.
Comenzamos con 5 consejos para mantener tu vehículo en buen estado durante esta cuarentena:
1. Arranca el coche o desconecta la batería, lo que prefieras
Como sabéis, la batería es uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo y uno de los que puede sufrir más daños durante este período de cuarentena. La batería es la que se encarga de proporcionarle la energía a todos los elementos eléctricos para que funcionen. Igualmente, es la que nutre al motor de arranque, ayudándole así a que ponga en marcha nuestro coche.
Si la batería es nueva o tiempo poco tiempo, no debe de haber problema. Lo más seguro es que cuando vayas a arrancar tu vehículo, todo esté correctamente. Pero si tu batería es antigua, es posible que se descargue de tal manera que te resulte imposible arrancar el coche después de varias semanas sin moverlo.
Ante esto, te proponemos dos soluciones:
– Arranca el coche cada poco tiempo. Por eso comentábamos un poco más arriba, que si es posible, vayas a hacer la compra en coche. Es un pequeño gesto que ayudará a que tu vehículo se mantenga en buen estado. Por supuesto, utiliza las medidas de higiene y seguridad recomendadas y ventila muy bien el vehículo.
– Si no vas a utilizar tu vehículo frecuentemente puedes desconectar el terminal negativo de la batería. Solo tienes que aflojar una tuerca con una llave de 10mm (generalmente de ese tamaño) y retirar el cable para que no haga contacto con el borne negativo. Con esto lograremos que nuestra batería no se descargue y que nos dure hasta 2 o 3 meses, dependiendo del estado de la batería, claro. Lo que sí te recomendamos es que antes de hacer esto te pongas en contacto con el fabricante del vehículo para ver si es posible hacer esto sin que el vehículo sufra ningún daño ni ninguna consecuencia.
2. Mueve el vehículo, aunque sea unos centímetros
Si puedes hacerlo, mueve tu coche hacia atrás o hacia adelante cada poco tiempo. Con esto lograremos que el peso del vehículo no recaiga siempre sobre el mismo punto en los neumáticos, evitando así que se deformen con el paso del tiempo.
3. Vigila el líquido de frenos y comprueba el estado del resto de componentes
Siempre decimos que cuando se va a emprender un viaje, ya sea más largo o más corto, es necesario revisar que todos los elementos del vehículo estén bien: neumáticos, líquido de frenos, refrigerante, nivel de aceite, batería…
Cuando vayas a comenzar a utilizar el vehículo después de muchos días parado, es fundamental que hagas estas revisiones para evitar posibles averías o accidentes. Es posible que se haya perdido algún líquido o que se haya resecado algún elemento.
Al comprobar que todo está correcto y estés en marcha, cuando el coche alcance su temperatura óptima, sube las revoluciones de vez en cuando, para eliminar esa carbonilla que se ha podido quedar en los filtros o en los conductos de escape.
4. Mantén el depósito lleno de combustible
Así evitarás que se formen sedimentos o se condense el agua. Durante el período de confinamiento se permite repostar, por lo que tener el depósito lleno al menos ¾ partes ayudará a que la mecánica del coche esté en mejor estado cuando se vuelva a poner en marcha.
5. Protégelo de los factores climatológicos y mantenlo limpio
Está claro que a nuestro vehículo no le va a pasar nada si llueve o hace frío. Pero si lo protegemos, ayudaremos a que su pintura no se desgaste ni se corroa. Las heces de los pájaros son muy corrosivas y si no las limpiamos en un par de días, podrían dejar marca. Por lo que protegerlo o mantenerlo limpio es algo ideal durante esta cuarentena. Ahora que tenemos más tiempo podemos lavarlo más tranquilamente en casa.
Igual que debemos cuidar su pintura, mantenerlo limpio por dentro también es otro de nuestros deberes. Un buen aspirado a fondo y unas buenas pasadas con agua y jabón harán que nuestro vehículo esté como nuevo. Con esto evitaremos malos olores y la acumulación de restos de comida, mijillas etc. Como broche final, sería ideal colocar un buen ambientador.